Por favor activa las cookies en tu buscador para hacer una reserva

Como acitivo las cookies?

04/06/23 — 06/06/23 04/06/23 — 08/06/23 04/06/23 — 10/06/23 o
dom 4 jun lun 5 jun mar 6 jun mié 7 jun jue 8 jun vie 9 jun sáb 10 jun
Tuber aestivum: el secreto de la trufa de verano × × × × × × ×
Tuber aestivum: el secreto de la trufa de verano

Tuber aestivum: el secreto de la trufa de verano

Descubre los secretos de la Tuber aestivum, la trufa de verano silvestre. Conviértete en un auténtico cazador de trufas durante esta experiencia única en la que saldrás al campo con un perro para buscar trufas en su hábitat natural. Aprend

Tuber aestivum: el
secreto de la trufa de verano.


Nos encanta la trufa negra (Tuber melanosporum). Pocos placeres para el paladar tan sencillos como un
huevo trufado: un alimento cotidiano, que forma parte de la cesta semanal de
casi todas las familias españolas, que en contacto con la trufa, torna la ya de
por sí deliciosa yema de un huevo frito, en una explosión de sabor inesperado.


Sí, nos encanta la trufa y su sabor. Pero sabemos que la
trufa negra gusta de los climas fríos y madurar en los crudos meses de
invierno, como lo es el soriano, y normalmente la vemos en plantaciones.


Pero tiene una hermana menos conocida en nuestras latitudes:
la Tuber aestivum. Esta variedad de
trufa se recolecta mayormente silvestre y es una actividad tradicional y casi mística,
que implica buscar las trufas en su hábitat natural, lo que la hace una
experiencia más emocionante y auténtica.


Te proponemos una experiencia para descubrir todos los
secretos de la trufa. La Aestivum gusta de madurar con más agradable
climatología que la negra, por lo que podrás disfrutar de la experiencia de
convertirte en recolector de trufas, o “cazador”, como se suele denominar, por
un día, con una climatología más amable.


Nuestro truficultor te explicará y resolverá todas tus dudas
acerca de la trufa, y te explicará las diferencias entre la trufa negra y la
trufa de verano. Podrás observar las esporas bajo el microscopio y ver en un
pequeño invernadero cómo esperan las futuras plantas productoras de este manjar
a crecer entre cristales.


Veremos una plantación de Tuber melanosporum, pero ahora
no es ella la protagonista, dado que la trufa de verano se da normalmente de
forma silvestre. Así que saldremos al monte. Nos tocará caminar un poco, unos
quinientos metros, pero descubriremos la forma auténtica en que la trufa se da
en la naturaleza: silvestre.


¿Disfruta con los cinco sentidos del mundo de la trufa!


Esta actividad está disponible desde mediados de junio hasta
septiembre,  y dura unas dos horas y
media.


El precio incluye:

-Taller introductorio al mundo de la truficultura, visita de
pequeño invernadero y salida al campo, con perro, para “cazar” trufa silvestre.

- Seguro.

  • Duración : 3 Horas (aproximadamente)
Desde EUR 40,00 €

Introduce número de Cazadores *

Elige un Horario *

Apicultor por un día × × × Reservar Ahora Disponibles Reservar Ahora Disponibles × Reservar Ahora Disponibles
Apicultor por un día

Apicultor por un día

Conviértete en apicultor por un día con nuestro experto recolector. Aprende cómo se organiza una colmena, sus curiosidades y los productos que se obtienen de las abejas.

¿Qué sabes de las abejas? ¿Cuál es el
alimento fundamental de la abeja reina? ¿Y la misión de los zánganos? ¿Cómo es
el día a día de un apicultor?


Las abejas son responsables de la
polinización de muchas plantas y cultivos esenciales para la alimentación
humana y, por tanto, esenciales para mantener el equilibrio natural de nuestro
planeta. Y un apicultor es mucho más que un recolector de miel: es una pasión
que requiere dedicación, cuidado y paciencia.


Conviértete en apicultor por un día y
visita, de forma segura y completamente equipado, visitando un colmenar situado
en plena naturaleza. Una profesión ancestral cargada de curiosidades que irás
descubriendo a lo largo de la jornada. Acompañado por nuestro experto,
resolverás todas tus dudas sobre este oficio ancestral y sobre los diferentes
productos que podemos obtener de las abejas.


Una actividad de dos horas
aproximadamente en la que aprenderás de dónde salen el propóleo, la miel, la
jalea real y el polen que habrás probado previamente, y cómo se organiza una
colmena.

¿Vienes?


EL PLAN.

11:00 h. Nos equiparemos como
apicultores con nuestro equipo de protección. Probaremos los productos que se
obtienen de los colmenares. Una vez preparados, nos dirigiremos a la finca
donde están ubicadas las colmenas, para descubrir cómo es la vida y
organización de estos pequeños insectos.


Grupos máximo 8 PAX. Grupos mayores, consultar.

Duración de la actividad 2 horas,
aproximadamente. Sin dificultad.

¿Qué debes traer?   

  • Botas
  • Pantalón largo
  • Sudadera, preferentemente con capucha

El equipamiento técnico para esta actividad
lo proporcionamos nosotros: mono, guantes, careta y complementos adicionales.


Incluye:    

  • Apicultor experto que nos ayudará a equiparnos, y visita a colmenar en
    localidad próxima.

No incluye:

  • Desplazamiento.

  • Duración : 2 Horas (aproximadamente)
Desde EUR 28,00 €

Introduce número de Apicultores *

Elige un Horario *

Aventura Espeleológica Petfriendly Reservar Ahora Disponibles Reservar Ahora Disponibles Reservar Ahora Disponibles Reservar Ahora Disponibles Reservar Ahora Disponibles Reservar Ahora Disponibles Reservar Ahora Disponibles
Aventura Espeleológica Petfriendly

Aventura Espeleológica Petfriendly

Aventura de espeleología para iniciarte en el apasionante mundo de la exploración de cuevas y descubrir sus peculiaridades de flora y fauna. Apta para familias. Además puedes traer a tu perro.

Siempre has tenido curiosidad por hacer espeleología: qué se siente al entrar, en pleno invierno o en pleno verano, con temperaturas extremas en el exterior, la templada y constante calidez de una cueva; apagar la luz  y escuchar, o mejor dicho, no escuchar; y no ver, no ver nada de verdad... Pero te da un poco de "miedo", aunque digan que una cueva es muy fácil... ¡Mejor hacerlo acompañado de un experto y evitar riesgos, ¿no crees?.

Además está tu inseparable compañero "Migas", tu perro. Tu compañero de viajes y aventuras y, desde luego, no quieres que se pierda esta aventura...

¡Acabas de dar en el clavo! Has encontrado una ruta de espeleología que se adapta a tí: sencilla, pero divertida; con cavidades espaciosas para no sentir agobio en esta primera experiencia; con un monitor profesional que te guía cómo transitar de forma segura. Y además que pueds hacer en familia, con tu grupo de amigos y con tu indispensable mascota.

Una experiencia de espeleología adaptada a tí, en Villaciervos, a menos de 15 Km de Soria Capital.  ¿Vienes?


El plan:

10:00 h. Tu instructor te estará esperando en Villaciervos (no te preocupes, que cuando reserves, te mandamos la ubicación exacta).

¡4 horas de espeleología a tope!

Dificultad: baja.

Descuentos: para niños menores de 10 años, gratis. 

¿Qué me llevo?

  • Ropa y calzado cómodo
  • Gorra
  • Agua

El precio incluye:

  • Mono
  • Casco
  • Linterna


  • Duración : 4 Horas (aproximadamente)
EUR 30,00 €

Introduce número de Espeleólogos *

Somos Trashumantes × × × × × × ×
Somos Trashumantes

Somos Trashumantes

¡¡¡ SOMOS TRASHUMANTES !!! Es el proyecto ideado por la Mancomunidad Tierras Altas de Soria y los Ayuntamientos de Las Aldehuelas y Oncala que permitirá a los viajeros recrear la vida pastoril durante tres días.

¡¡¡ SOMOS TRASHUMANTES !!!

Es el proyecto ideado por la Mancomunidad Tierras Altas de Soria y los Ayuntamientos de Las Aldehuelas y
Oncala que permitirá a los viajeros recrear la vida pastoril durante tres días,
una idea que busca reivindicar la tradición de la Trashumancia.

Desde Soria Vacaciones y Tierras
Altas, te proponemos descubrir la experiencia de convertirte en pastor y guiar
a las ovejas en su regreso desde Brazatortas, en Ciudad Real, hasta la
localidad de Los Campos y, de esta forma, mostrar todas esas actividades de los
pueblos que poco a poco van desapareciendo.

Los participantes realizaréis una
marcha entre Soria y Los Campos y podréis pasar una (o dos) noche al raso, en
un itinerario que recorrerá lugares como Numancia (Garray), la zona del Valle
del Tera, castros celtíberos, el acebal de Garagüeta o la Sierra del Alba.

Con la llegada de los pastores y
las ovejas comenzará la Fiesta de la Trashumancia, un acto de reivindicación
antropológica que lleva celebrándose varios años y en el que no faltará la
gastronomía pastoril, las exhibiciones de actividades pastoriles, el esquileo y
más.

Un año más, en junio,
recorreremos la Cañada Real, guiando un rebaño de ovejas. Partiremos desde
detrás de la estación de tren, en el camino del Cañuelo, hasta Los Campos; tres
días para descubrir uno de los oficios más sacrificados del medio rural y más
comprometidos con la conservación del planeta.

Se ofrecen varios circuitos: de
1, 2 y 3 días.

¡VEN A TIERRAS ALTAS!

Como dicen nuestros amigos de El Redil: -Aunque el camino es duro, se trata de un viaje con retorno del que,
como en todos los grandes viajes, siempre se vuelve más sabio. Camina con
nosotros. Al ritmo que marca el ganado. Al oído de los pastores, nuestros
catedráticos del campo. Al olor del tomillo y del romero. Al tiempo que nos
ofrece la madre naturaleza. Si está bueno: disfruta. Y si la climatología no
acompaña: disfruta también. Los contratiempos en el campo han marcado el
carácter serrano de nuestras gentes... Tanto si sopla cierzo como si llueve...
no lo olvides: ¡¡¡ SOMOS TRASHUMANTES !!! Tú eliges cómo quieres acompañarnos:

¡Ya tienes disponibles las opciones para 2023!

* Este año no se incluye la comida popular del sábado 17 de Junio.

Os podréis apuntar, si así lo queréis durante la marcha o a la llegada a Los Campos.
(en todos los casos, seleccionar jueves 15/06/2023 en el desplegable)


- Pastor Titulado
Mención de Honor (2 noches al raso).

Jueves, 15 de junio

08:00 h. Recibimiento de
los pastores y salida con el rebaño atravesando la ciudad. Recogida del
equipaje. Entrega de camiseta.

Almuerzo en El Cañuelo.

8:30 h. Inicio de
la ruta. Travesía de la ciudad acompañando al rebaño por la Cañada hasta la Vía
Verde en  N-111 a km. 228.

Comida en Garray.

Continuamos recorriendo la cañada hasta los Llanos de
Chavaler.

Llegada al Zarranzano.

Entrega de equipaje.

Cena en el Zarranzano.

Alojamiento al raso.

 

Viernes, 16 de 
junio

7:00 h. Desayuno
ligero.

Nuevo día de cañada.

Pasando, por Gallinero, almuerzo pastoril.

Llegada a la portillera del Acebal de Garagüeta. Comida.

Subida a la Sierra hasta el Puerto de Oncala. 6 Km

Bajada andando desde la Sierra del Alba hasta Los Campos.
Cena en Los Campos.

Alojamiento al raso.

 

Sábado, 17 de junio

Desayuno ligero.

Traslado desde Los Campos hasta donde quedó el rebaño.

Bajada del puerto con el rebaño.

Degustación de migas pastoriles.

Traslado a Soria.


Precio Pastor Titulado Mención de Honor: 179,00 € por persona.

 

 Pastor Titulado (1
noche al raso y 1 noche en alojamiento rural).

 Jueves, 15 de junio

08:00 h. Recibimiento de
los pastores y salida con el rebaño atravesando la ciudad. Recogida del
equipaje. Entrega de camiseta.

Almuerzo en El Cañuelo.

08:30 h. Inicio
de la ruta. Travesía de la ciudad acompañando al rebaño por la Cañada hasta la
Vía Verde en  N-111 a km. 228.

Comida en Garray.

Continuamos recorriendo la cañada hasta los Llanos de
Chavaler.

Llegada al Zarranzano. Cena.

Entrega de equipaje.

Alojamiento al raso.

 

Viernes, 16 de 
junio

7:00 h. Desayuno
ligero.

Nuevo día de cañada.

Pasando, por Gallinero, almuerzo pastoril.

Llegada a la portillera del Acebal de Garagüeta. Comida.

Subida a la Sierra hasta el Puerto de Oncala. 6 Km

Bajada andando desde la Sierra del Alba hasta Los Campos.
Cena en Los Campos.

Traslado al alojamiento y entrega de equipaje.

Alojamiento.

 

Sábado, 17 de junio

Desayuno ligero.

Traslado desde el alojamiento hasta donde quedó el rebaño.

Bajada del puerto con el rebaño.

Degustación de migas pastoriles.

Traslado a Soria.

 Precio Pastor Titulado: 205,00 € por persona.


 Pastor Titulado VIP (2
noches en alojamiento rural).

 Jueves, 15 de junio

08:00 h. Recibimiento de
los pastores y salida con el rebaño atravesando la ciudad. Recogida del
equipaje. Entrega de camiseta.

Almuerzo en El Cañuelo.

08:30 h. Inicio de
la ruta. Travesía de la ciudad acompañando al rebaño por la Cañada.hasta la Vía
Verde en  N-111 a km. 228.

Comida en Garray.

Continuamos recorriendo la cañada hasta los Llanos de
Chavaler.

Llegada al Zarranzano. Cena.

Traslado al alojamiento y entraga de equipaje.

Alojamiento.

 

Viernes, 16 de 
junio

7:00 h. Desayuno
ligero.

Recogida de equipaje.

Traslado desde el Alojamiento.

Nuevo día de cañada.

Pasando, por Gallinero, almuerzo pastoril.

Llegada a la portillera del Acebal de Garagüeta. Comida.

Subida a la Sierra hasta el Puerto de Oncala. 6 Km

Bajada andando desde la Sierra del Alba hasta Los Campos.
Cena en Los Campos.

Traslado al alojamiento y entrega de equipaje.

Alojamiento.


Sábado, 17 de junio

Desayuno ligero.

Traslado desde el alojamiento hasta donde quedó el rebaño.

Bajada del puerto con el rebaño.

Degustación de migas pastoriles.

Precio Pastor Titulado VIP: 335 € por persona.


 Pastor por un día.

 Sábado, 17 de junio

Traslado desde Soria hasta donde quedó el rebaño, parando en el camino a recoger pastores.

Bajada del puerto con el rebaño.

Degustación de migas pastoriles.

Traslado a Soria.


(*Disponibles opcionalmente noche previa y posterior a la ruta. Consultar.

(**) Se ofrecerán alojamientos según se vayan completando.

- Alojamientos disponibles en estos momentos: Pastor titulado (noche del 16/06/2023)  y VIP (2 noches):

Posada El Morendal, en Almarza (o similar).

- Tipo de habitación disponible en estos momentos:  

DBL Estandard (1 cama doble), 335,00 € / Pastor.

DBL  Superior (1 cama doble ó 2 camas de 90 cm) 350,00 € / Pastor.

* Si tu opción es "Pastor Titulado" y no ves la disponibilidad, mándanos un correo a info@soriavacaciones.es, y a la mayor brevedad posible cargaremos en la web la opción deseadam en función del tipo de habitación.

Será necesario traer el equipo necesario para dormir al raso (p.e. tienda, saco, ropa de más abrigo...)

El alojamiento en posada, casa rural, hostal u hotel está basado en base a ocupación en habitación doble. Otras opciones, consultar.

  • Duración : 3 Días (aproximadamente)
Desde EUR 179,00 €

Introduce número de Pastores *

Elige un Horario *

El Bosque Mágico de Garagüeta Reservar Ahora Disponibles Reservar Ahora Disponibles Reservar Ahora Disponibles Reservar Ahora Disponibles Reservar Ahora Disponibles Reservar Ahora Disponibles Reservar Ahora Disponibles
El Bosque Mágico de Garagüeta

El Bosque Mágico de Garagüeta

Excursión de nivel de dificultad baja para descubrir el mayor bosque de acebo de España.

¿Sabías que el bosque de acebo más extenso de Europa se encuentra
en la provincia de Soria?

Esas hojas de verde muy brillante, de márgenes ondulados con duros
bordes, y bolitas rojas con las que gustamos decorar nuestra casa en época
navideña, son de acebo, una especie protegida en todo el territorio
nacional. Sí, lo utilizamos en invierno porque es cuando la planta femenina
decora sus ramas con estos característicos y vistosos frutos (especialmente de
octubre a abril), pero es una especie de hoja perenne, por lo que el bosque
mágico que forma está precioso en todas las épocas del año, y cada estación con
su encanto: la floración a partir de mayo, la salida del fruto verde…

Te animamos a descubrir con nosotros el bosque mágico de Garagëta (declarado
Reserva Natural en el año 2008), en los que muchos ejemplares de este arbusto tornan
en árboles de hasta 13 metros de altura. 179 hectáreas de pura masa continua de
Ilex aquifolium de entre las 406 que conforman el
bosque.

Un bosque mágico por sus peculiaridades y curiosidades, donde
descubrirás qué es un sestil, por qué los árboles sólo tienen las hojas de
bordes afilados en la parte inferior de su tronco, por qué el paisaje forma una
línea casi recta en el inicio del bosque y muchísimas curiosidades más.

Un lugar único para pasear por la naturaleza en familia en
cualquier época del año. ¡Descúbrelo!

Nuestro monitor, experto (Técnico Superior en Gestión Forestal y
del Medio Natural y, sobre todo, amante de la naturaleza y su trabajo),
resolverá todas tus dudas en el camino más auténtico que hayas recorrido.


El plan:

10:00 h. Tu
instructor te estará esperando en Almarza (no te preocupes, que cuando
reserves, te mandamos la ubicación exacta).

¡4 horas de paseo por un bosque mágico!

Dificultad: baja.

Descuentos: para
niños menores de 10 años, gratis. 

¿Qué me llevo?

  • Ropa y
    calzado cómodo
  • Gorra
  • Agua

El precio incluye:

  • Guía
    experto en la naturaleza

Ventajas:

  • Grupos
    desde 2 personas
  • Monitor
    titulado experto
  • ¿Prefieres
    pasear por la tarde? ¿Qué tal de 17:00 horas hasta las 21:00 horas en
    verano? 

  • Duración : 4 Horas (aproximadamente)
EUR 30,00 €

Introduce número de Descubridora *

Calatañazor: Nido de Águilas Reservar Ahora Disponibles Reservar Ahora Disponibles Reservar Ahora Disponibles Reservar Ahora Disponibles Reservar Ahora Disponibles Reservar Ahora Disponibles Reservar Ahora Disponibles
Calatañazor: Nido de Águilas

Calatañazor: Nido de Águilas

Un viaje a pie a la Edad Media en el Nido de Águila: Calatañazor.

Erigida sobre una roca, dominando el valle, y con el río
Milanos a sus pies, esta pequeña villa, antaño fronteriza, nos hace retroceder
en el tiempo, a la Edad Media, cuando nos adentramos por sus empedradas calles.
No en vano su nombre, proveniente del árabe Calatat-Nossurt: “Nido de Águlas”.



Pueblo con encanto, sí, de los más bellos de España;  vinculado a la derrota del caudillo árabe
Almanzor. Pero Calatañazor es mucho más. Es naturaleza, es fauna, es
tranquilidad; es interminables cielos azules acompañados del cantar del agua
del río. Son sus gentes, de gentilicio “Villanos”,
amables y acogedoras Es naturaleza e historia en una misma experiencia, a cada
paso. ¿Lo descubres con nosotros?



El plan:



10:00 h. Tu guía experto
en naturaleza te estará esperando en Soria o en la iglesia de La Soledad, en
Calatañazor… ¡Tú eliges! (no te preocupes, que cuando reserves, te mandamos la
ubicación exacta).



¡4 horas de regreso al medievo!



Dificultad: baja.



Descuentos: para
niños menores de 10 años, gratis. 



¿Qué me llevo?




  • Ropa y
    calzado cómodo

  • Gorra

  • Agua



El precio incluye:




  • Guía
    experto en la naturaleza



Ventajas:




  • Grupos
    desde 2 personas

  • Monitor
    titulado experto

  • ¿Prefieres
    pasear por la tarde? ¿Qué tal de 17:00 horas hasta las 21:00 horas en
    verano?

  • Duración : 4 Horas (aproximadamente)
EUR 30,00 €

Introduce número de Villanos *

¡Al paso! Reservar Ahora Disponibles Reservar Ahora Disponibles Reservar Ahora Disponibles Reservar Ahora Disponibles Reservar Ahora Disponibles Reservar Ahora Disponibles Reservar Ahora Disponibles
¡Al paso!

¡Al paso!

Cabalgar a los pies del yacimiento de Numancia, a orillas del Duero y pasando por algunos de los campamentos romanos desde donde se produjo su asedio, es algo que sólo se puede hacer en Soria. ¡Una experiencia hípica épica!

Muy cerca de la ciudad de Soria, en Garray, se encuentra el Yacimiento Arqueológico de Numancia y la cuadra que vamos a visitar. Montaremos a caballo y nos dispondremos a pasear a los pies del yacimiento por la orilla del río Duero y junto a las ruinas de los campamentos romanos en una ruta interpretativa ecuestre de lo más diferente. 

4 horas en las que visitarás las caballerizas, la zona de doma y acompañado de nuestro guía experto en la naturaleza, cabalgarás por los senderos sorianos en una ruta que combina historia, cultura y naturaleza a lomos de tu caballo. ¿Quieres algo más relajado? Podemos adaptar la ruta a tí.





  • Duración : 4 Horas (aproximadamente)
EUR 40,00 €

Introduce número de Jinetes *